Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Maricarmen Vela, actriz que interpretó a la Tía Gloria en ‘El Chavo del 8’ Pemex reduce pérdidas en 90%: Luz Elena González, titular de Sener Se registra balacera en el Mall de las Águilas en Eagle Pass, Texas; hay dos lesionados ¡800 mil pesos por un corrido! Fan logra que Grupo Firme cante “La Pantera” Gobernadores respaldan a Libia Dennise tras amenazas del ‘Padre Pistolas’; episcopado reprueba expresiones

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

El precio del permiso para ingresar un auto de EU a México

  Por El Universal

Publicado el sábado, 17 de octubre del 2020 a las 16:16


Los interesados en importar un coche desde Estados Unidos a territorio mexicano deben de realizar un trámite ante el SAT

Ciudad de México.- En caso de que alguien de Estados Unidos desee acceder con un automóvil a territorio mexicano, lo puede hacer, sin embargo, tiene que pagar un permiso.

Precio y lugares para tramitar el permiso para ingresar de EU a México

El trámite para obtener el permiso para la importación temporal de un vehículo extranjero está a cargo del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Este permiso autoriza a ciudadanos mexicanos con residencia legal en Estados Unidos, y a extranjeros, el derecho de ingreso a México en un auto proveniente del extranjero, de forma temporal y con una finalidad específica, retornándolo en el mismo estado y sin haber realizado alguna actividad con fines de lucro.

Hay dos formas de tramitar el permiso, y de esto dependerá el costo del mismo: el primero es cuando se hace a través de la página de internet, y el costo asciende a 45 dólares sin contar el IVA; mientras que, si se realiza a través de los consulados de México en Estados Unidos, o en los módulos de Banjército que se encuentran en la frontera, es de 51 dólares sin incluir el IVA.

Documentos necesarios para tramitar el permiso

Lo primero que será solicitado al realizar el trámite para ingresar un vehículo de EU a México es acreditación de la propiedad del vehículo que se importará temporalmente, por lo que se tiene que mostrar en original y copia alguno de los siguientes documentos: Título de propiedad del automóvil, registro de placas vigente, contrato de crédito con una vigencia no mayor a tres meses, o contrato de arrendamiento vigente.

Posteriormente se solicitarán documentos dependiendo de si el interesado en realizar el trámite es un extranjero o un mexicano con residencia legal en Estados Unidos, ya que de esta forma el SAT podrá solicitar documentos específicos para cada situación en particular.

En el caso de que un mexicano con residencia legal en Estados Unidos quiera importar un vehículo de forma temporal debe presentar en original y copia del pasaporte extranjero, la tarjeta de residencia permanente o en su defecto la visa del trabajo, documentos con los que comprobará que su estancia en Estados Unidos es totalmente legal.

Si el que realiza el trámite es un extranjero, debe presentar, ya sea de forma virtual, o si lo hace presencial en consulados o módulos del Banjército, original y copia el pasaporte vigente o tarjeta pasaporte, y el documento oficial que emite el Instituto Nacional de Migración (INM

Cabe aclarar que todos los documentos solicitados para poder llevar a cabo los pasos en este trámite son expedidos en el extranjero: tarjeta de residencia, pasaporte extranjero, título de propiedad, y registro vehicular vigente.

Notas Relacionadas

Greg Abbott amenaza con un ‘arancel del 100%’ a los neoyorquinos que se muden a Texas

Hace 3 dias

Entran en vigor en EU aranceles del 25% para camiones; medida afecta a México

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 11 horas

Incalculables, pérdidas de autotransporte por bloqueos; destacan seguridad en Coahuila

Hace 11 horas

Tiene Aeroméxico un buen aterrizaje en Bolsa; buena respuesta

Hace 11 horas

Rebajan a 7.25% tasa de interés de Banxico; se debilita economía

Hace 11 horas

Amplían decreto para los vehículos ‘chuecos’

Hace 11 horas

Descartan paros en Daimler o Stellantis

Hace 11 horas

Azota a la maquila ola de despidos histórica

Hace 11 horas

Sin superar pobreza 50% de los mexicanos: CEEY; círculo vicioso

Hace 11 horas

Preocupa México a firmas globales; proyectos, en riesgo

Hace 11 horas

Aprueban pagar a Elon Musk un bdd; debe cumplir objetivos

Hace 11 horas

Va Mundi por Pymes: cuenta con 20 mil mdp

Hace 11 horas

Aerolíneas de EU sufren desplome en la Bolsa

Hace 18 horas

Acuerdan Sader y Bajío en $2,636 tonelada de maíz blanco